Hay tantas cosas interesantes por ahí para leer. Claro que, siguiendo nuestro mantra de las 5S digitales, más es menos. Porque llega un momento en el que, si no aplicas unas buenas dosis de asertividad digital para decir que no a ciertos contenidos, lo vas a pasar mal. Me refiero al simple hecho de creerás que estás al tanto de lo que interesa, pero el exceso juega en tu contra. Por eso, este artículo te ofrece un consejo muy simple: no recibas todo lo que una fuente publica. Recibe solo lo que te interesa de esa fuente.
Me voy a poner de ejemplo. Quizá es un poco feo, pero me parece que lo que voy a explicar es muy sencillo de entender. En consultorartesano.com escribo de muy diferentes ámbitos. Puedes encontrar contenidos sobre mi actividad de consultoría, sobre temas docentes, alguna que otra reflexión muy personal o, cómo no, artículos sobre mis viajes en bici o con motivo de la colaboración que tengo establecida con la revista Bizikletan / Andar en Bici.
Pues bien, ponte en el caso de que solo te interesa mi contenido cuando hablo de cooperativismo. Mi trayectoria profesional ha estado ligada de manera bastante estrecha al cooperativismo de MONDRAGON. Alguien (vete tú a saber quién) le interesa ver qué escribo sobre cooperativismo. Pero solo sobre cooperativismo. Lo siento, Julen, no me interesan ni tus viajes en bici ni todo ese delirio de contenidos con el que molestas. Lo expreso con este verbo porque esa es la sensación que a veces puedo sentir yo mismo cuando, suscrito a un blog o a cualquier medio, me llegan muchos contenidos que no me interesan. Pero de vez en cuando aparece alguna que otra joya que no me quiero perder.
Pues bien, ¿cómo recibir vía lector de RSS solo los artículos en los que hablo de cooperativismo? Ahí va la solución: emplea alertas de Google. En el caso del que te hablo sería tan sencillo como lo siguiente:
- Crea la alerta. Para ello en la caja de búsqueda que te ofrece escribe: site:consultorartesano.com cooperativismo.
- Haz clic en «Mostrar opciones». Elige, como frecuencia, «Cuando se produzca». Como cantidad selecciona «Todos los resultados», y, finalmente, «Feed RSS» como forma de envío. Las demás opciones déjalas como se te sugieren por defecto. Como habrás adivinado, la opción importante es esta última: que el envío te llegue vía Feed RSS.
- Haz clic en «Crear alerta«.
- A continuación verás la lista de tus alertas. En el caso de la que has creado verás un icono de RSS junto a ella. Haz clic con el botón derecho y copia el enlace.
- Ahora es cuando tienes que añadir esa fuente RSS en tu lector.
Así, con estos pasos, habrás conseguido el objetivo: no me bombardees con tantas cosas que me interesan, sino solo con lo que realmente creo que me aportaría valor. Pues eso, de nada.
Imagen de Clker-Free-Vector-Images en Pixabay.

